Estudio realizado por EDELMAN & LINKEDIN 2024, encuestó a 3.484 ejecutivos de empresas de todo el mundo, de una amplia gama de sectores y tamaños en: USA, Canadá, UK, Alemania, Singapur, Australia e India, para ayudar a las empresas B2B a comprender el impacto del liderazgo intelectual.
El informe resalta que los desafíos económicos y los ciclos de venta más largos están afectando duramente a muchas empresas B2B.
No es ningún secreto que, como marca, necesitas establecer credibilidad para atraer y retener a una audiencia de clientes potenciales y cualificados. En un entorno empresarial cada vez más competitivo y saturado de información, convertirse en un referente o Thought Leader se ha transformado en una estrategia clave para diferenciarse, ganar credibilidad y construir relaciones de confianza.
Pero; ¿cómo llegan exactamente tus clientes a conocer la ética de la marca y cómo puedes demostrarles por qué deberían confiar en tí?, Aquí es donde entra liderazgo intelectual en los contenidos.
Se trata de una parte fundamental del marketing de contenidos, así como de cualquier estrategia de construcción de marca. El Liderazgo Intelectual, utiliza los conocimientos, la perspicacia y la experiencia del autor, con el objetivo de compartir esa sabiduría con los demás, crear valor, generar conocimiento y adoptar una postura.
En el sector B2B, donde las decisiones de compra suelen ser complejas y basadas en múltiples criterios, contar con un Thought Leader en la estrategia de marketing genera:
- Confianza; las empresas que se posicionan como referentes de su industria transmiten seguridad a potenciales clientes.
- Más de percepción positiva en comparación con aquellas que dependen únicamente de la publicidad tradicional.
- Decisiones de compra basándose en insights proporcionados por expertos de la industria.
El marketing de contenido de valor implica producir contenidos en forma de: copy, infografías, entrada en blog, publicaciones en RRSS y vídeos, los cuales se comparten con clientes para transmitir un mensaje y ayudan a promocionar información como: lanzamientos de nuevos productos, guías sobre el funcionamiento de un producto, testimonios de clientes, catálogo de producto, entre otros.
Mientras que; el liderazgo intelectual es una forma de marketing de contenido utilizado para presentar a la empresa u organización como líder en el sector y establecer una relación de confianza y credibilidad entre el público.
El liderazgo intelectual no se trata de escribir sobre tus productos y servicios; las fichas técnicas donde se menciona las características del producto y servicio, las guías de soluciones y las páginas web de productos, son activos de marketing de contenidos importantes en el recorrido del comprador, pero no son liderazgo intelectual.
Entonces, te preguntarás: ¿para mi empresa que es mejor?; dependerá del objetivo a seguir:
- Si tu empresa busca generar leads y ventas de manera más directa, el marketing de contenidos es una mejor opción porque educas y atraes a clientes potenciales.
Pero:
- Si el objetivo es ser una referencia de innovación y liderazgo en la industria, entonces el liderazgo intelectual es el camino a seguir.
La mayor parte del mejor liderazgo intelectual analiza las tendencias y otros factores disruptivos del sector.
Aquí, los Datos son un motor extremadamente potente que puedes utilizar para generar contenidos de liderazgo intelectual de primer nivel.
Un tipo de Datos especialmente útil para el contenido de liderazgo intelectual son los Datos propios, es decir, los Datos que tu producto ha generado por sí mismo. Esto puede utilizarse para formar opiniones que pueden convertirse en historias convincentes. Estamos hablando del storytelling.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MARKETING DE LIDERAZGO INTELECTUAL?
Veamos rápidamente que nos dicen los Datos recogidos del estudio realizado por EDELMAN & LINKEDIN 2024:
Conclusión
Es importante recordar que hay mucho contenido disponible, por lo que la calidad y relevancia de tu material de liderazgo intelectual será el factor diferenciador.
Incorporar el liderazgo intelectual a tu estrategia de contenidos puede ayudar a:
- Consolidar credibilidad, confianza y autoridad de la marca.
- Generación de leads cualificados.
- Impacto en la reputación.
- Diferenciación en el mercado.
- Impulso a la innovación y a la colaboración.
- Mejora del posicionamiento SEO y visibilidad online
- Genera backlinks, menciones y las veces compartido el contenido. No se trata de aplicar una estrategia SEO, sin embargo, al ser un contenido que incluye: investigación, Datos de valor y opiniones, ayuda a compartir y hacer mención del contenido liderazgo intelectual.
Finalmente, medir el éxito de tu estrategia de marketing de liderazgo intelectual es importante considerar tanto métricas cuantitativas como cualitativas que reflejen el impacto y la influencia del contenido producido.
Invierte en contenido de valor, apuesta por la autenticidad y posiciona a tu empresa como referente de tu sector. La transformación digital y la evolución del comportamiento del comprador demandan un enfoque estratégico que combine experiencia y comunicación efectiva.
¿Has implementado estrategias de Thought Leadership en tu empresa?
Comparte tu experiencia y cuéntanos cómo ha impactado en tus resultados de marketing B2B.
Recursos:
https://lc.cx/L6JzVy